lunes, 30 de septiembre de 2013

microprocesador

Microprocesador:

El microprocesador es la pieza del ordenador por la que pasan todas las cosas que se realizan en el ordenador.
El microprocesador tiene dos fases:

- La frecuencia de reloj: La frecuencia de reloj es la cantidad de operaciones que se realizan por segundo. 
La frecuencia de reloj se mide en GHZ. 1 GHZ 1000000000 datos.

- El número de bits: El número de bits, es la cantidad de bits qure deja pasar por segundo.
El número de bits con los que suele trabajar a la vez el microprocesador son 64.

Hoy en día es casi imposible mejorar los microprocesadores, y lo que se consigue mejorar, no vale la pena para el dinero que cuesta, con lo que se unen dos o mas microprocesadores en solo 1. Intel Core es una de las mejores empresas de microprocesadores, que trabaja con poner dos microprocesadores en uno. 
Dos ejemplos son:
- Intel core duo: Es un microprocesador con dos núcleos, es decir, un microprocesador creado con dos.
- Intel core wad: Es un microprocesador con cuatro núcleos.




COMO SE COMUNICAN LOS ORDENADORES

COMO SE COMUNICAN LOS ORDENADORES


El ordenador se comunica con los otros ordenadores mediante unos  códigos, que pueden ser, el código binario y el código ascii.

- Código binario: El código binario es un código que nos permite comunicarnos con los ordenadores mediante 1 y 0. 
El 1 significa que hay corriente, y el 0 significa que no hay corriente.

Como los ordenadores de países diferentes usan el código de 0 y 1 diferentes, se creó en código ascii.

- Código ascii: El código ascii es un código estandarizado para ponernos de acuerdo entre todos, porque no todos los países usan igual el código binario.
El código ascii se mide en bits y en bytes.
1 bit es un 1 ó 0
1 byte es un grupo de ocho 0 y 1
También existe los KB, MB, GB y TB.


SISTEMA DE CALIDAD

sistema de calidad:


El sistema de calidades un sistema que tienen las empresas que les ayuda a mejorar en su trabajo.

En el sistema de calidad se obtiene un sello que significa que tus productos son de buena calidad, lo cual hace que puedan comercializar más. 
Para obtener el sello de calidad hay que hacer unos registros.

- Los registros es donde se recoge la información acerca de como se trabaja en la empresa.
También hay que hacer una auditoria. Que es la persona e controla el trabajo de la empresa. La auditoria puede ser:

- Externa: La persona que controla el trabajo es de fuera de la empresa.

- Interna:La persona que controla el trabajo es de dentro de la empresa.
Si la auditoría es externa es mas facil que te den el sello de calidad que si la auditoría es interna, dado que la interna puede engañar para que le den el sello de calidad a la empresa.







miércoles, 25 de septiembre de 2013

Factores que condicionan la tecnología

FACTORES QUE CONDICIONAN LA TECNOLOGÍA

Los factores que condicionan a la tecnología son los factores que afectan a la tecnología. Los factores son los siguientes:

  • Conocimientos científicos: Los conocimientos científicos son importantes, porque si no se tienen conocimientos científicos no se puede prosperar en la tecnología.
  • Materiales y sus propiedades: Dependiendo de los materiales se pueden hacer unos productos u otros dependiendo de las propiedades. Porque dependiendo de las propiedades se pueden mezclar unos materiales u otros.
  • Técnicas de trabajo: dependiendo de donde vayas a trabajar se tienen unas técnicas de trabajo u otras.  
  • Dibujo técnico: El dibujo técnico es el plano sobre el que se trabaja el producto que se quiere construir.
  • Factores económicos: Hay que atenerse a los factores económicos, si se tiene mas presupuesto se usarán materiales mejores, y si se tiene poco presupuesto, se usarán materiales de peor calidad.
  • Informática: La informática se usa cada vez más en la tecnología. Ahora casi todos los planos se hacen a ordenador.

jueves, 19 de septiembre de 2013

El proceso tecnológico.

                                                          EL PROCESO TECNOLÓGICO.



Es el proceso por el que se crea un producto que satisfaga las necesidades del ser humano. El proceso tecnológico tiene varias fases.

- Necesidad: Es la necesidad del ser humano por un producto que satisfaga sus necesidades.

- Idea: Es la puesta en común de todas las ideas que puedan satisfacer esa necesidad.

- Desarrollo de la idea: Es la fase en la que se piensa en como efectuar la idea.

- Construcción: Es la fase en la que se lleva a cabo la construcción del producto.

- Verificación del proceso: Es la fase en la que se comprueba de que el producto no tenga errores y funcione correctamente.

- Memoria final de proceso: Es la fase en la que se recogen todos los errores del producto y se busca una solución para esos errores.















miércoles, 18 de septiembre de 2013

La tecnología

                                       La tecnología.

La tecnología es un concepto que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos.
La tecnología sirve para el diseño y construcción de objetos que satisfacen las necesidades y los deseos humanos.
En la sociedad, la tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería aunque muchos avances tecnológico sean posteriores a estos dos.